Primer encuentro para la creación de un personaje medieval
Soy actriz desde que tengo
uso de memoria. A los 13 años estuve en mi primera compañía. He amado siempre
al teatro, como el pez ama el agua, vive en él a veces sin saber que está
rodeado de él. Algo así es mi pasión por el teatro.
No recuerdo cuándo empecé a
enseñar Teatro, de pronto me di cuenta de que había un grupo de jóvenes, más o
menos de mi edad, que estaban poniendo en práctica lo que les había enseñado y
lo disfrutaban mucho y yo disfrutaba con ese disfrute. Por lo que en algún
momento decidí “creer”, así como un acto de fe, que sí podía hacerlo, que sí
podía ser profesora de Teatro. Por otro lado es siempre para mí una debilidad
ver un grupo de gente que puede hacer algo con Teatro, sabiendo o no que pueden
hacerlo y que no tienen quién les dé una mano, pero que en el fondo sí quieren
hacer algo diferente y especial.
Así es como llegué a
ofrecer a Peregrinus Albus una secuencia mensual de talleres prácticos sobre
temáticas concretas para crear un personaje medieval, conocerlo, moverlo hasta
poder sentirlo, para que luego sea presentado en diferentes ferias, con el
secreto deseo de que seamos la admiración de todos los demás. Quiero sumar a
eso una base sólida de teatro realista para que podamos presentar en el
Campamento Medieval una escena corta de nuestro trabajo a todos los
participantes y ser aplaudidos por todos, con sus rostros sonrientes y
emocionados porque se les ha traído desde siglos atrás un recuerdo que estaba
escondido en el corazón de cada uno de los espectadores y, por qué no decirlo,
de los actores y actrices también.
Trabajamos con nuestros personajes, los que queremos desarrollar más, como si tuviésemos una segunda piel. Los hicimos hablar, moverse, improvisar escenas con palabras medievales hechas al azar, conocimos lo que es la tridimensionalidad de un personaje. Nos cuidamos, por sobre todo cuidarse en una cofradía es lo esencial; nos compartimos, sacamos toda la vergüenza que venía arraigada desde décadas y fuimos un poco más nosotros mismos al jugar a hacer Teatro con la época que más nos mueve en el corazón.
También nos sorprendimos de nosotros mismos al ver tanta riqueza que teníamos guardada y que no habíamos tenido la oportunidad de mostrar en ningún lugar hasta que se abrió este espacio y por supuesto nos divertimos, pasamos del juego a la actuación sin darnos cuenta, de lo lúdico a lo dramático, de ser uno mismo y alguien más. Ya estoy emocionada por convocar para el siguiente encuentro de Julio que será mucho mejor. Paz y Bien. Lady Vinka… más conocida como Lady Dragon de las Tierras altas y desconocidas del Mundo Antiguo.
Comentarios
Publicar un comentario