Nuestro Emblema de Armas
Adoptamos las características de la heráldica de Inglaterra. La forma de los escudos tiene la particularidad de parecer un triángulo más bien curvilíneo afinándose hacia abajo hasta una punta aguda. Asimismo, los adornos exteriores suelen ser mucho más ostentosos y detallistas que en otras culturas. Otra de sus particularidades es el uso de un mayor número de esmaltes, de los cuales tomamos el Sable (negro), el Sanguino (Rojo Sangre) y la Plata.

El nombre sable procede de la palabra alemana "zobel" o "zables", utilizada para designar a la marta negra o cibelina. En la heráldica representa las cualidades humanas del pudor, rigor, secreto, ciencia, duelo, devoción, silencio, prudencia, tristeza, aflicción, firmeza, mesura, modestia, constancia, honestidad, simplicidad, sabiduría, obediencia, y la muerte. Se esperaba de quien lo portase que auxiliara a los literatos y hombres de ciencia, así como amparara a las viudas, huérfanos, clérigos y los desvalidos. Debían asistir a su señor, especialmente en los aspectos políticos, religiosos y militares. Como parte de la mística oculta en la heráldica se puede señalar que era el color de los caballeros que deseaban mantenerse en el anonimato. Dentro de la filosofía y literatura medieval se relaciona al color negro con Saturno, de los elementos representa a la tierra, de los días de la semana al Sábado, de los metales el hierro, de los minerales el diamante, de los árboles el pino y el olivo. Esto se hace evidente en los emblemas de armas, los nombres de los caballeros y sus ciudadelas, pero por sobre todo, en los escritos de los filósofos y alquimistas.
El Sanguino es una variante del Gules, que se cree proviene del francés "gueule", que significa "fauces", por su similitud con el color rojo del interior de la boca de los animales. En la heráldica representa las cualidades humanas de ardid de espíritu, honor, valor, alteza, alegría, caridad, osadía, fidelidad, generosidad, fortaleza, atrevimiento e intrepidez. Se esperaba de quienes lo llevasen en sus escudos defendieran a sus señores con sus armas. Debían socorrer a los que se veían oprimidos por la injusticia. La mística medieval lo relaciona a Marte, de los elementos representaba al fuego, de los metales al cobre, de los minerales al rubí y de los árboles al cedro.
El color Plata estaba relacionado a las cualidades humanas de Pureza, Fe, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Gratitud. Los que la llevan en sus armas están obligados a defender a las doncellas y amparar a los huérfanos. Se relacionaba mayormente a la alquimia, representando a la Luna, dentro de los elementos al agua, de los días de la semana al Lunes, de los minerales a las perlas y de los árboles a las palmeras.
Docta Ignorantia, Aude Sapere
Comentarios
Publicar un comentario