Entradas

Coro de Música Medieval

Imagen
De alguna forma, siento que el Coro del Campamento de Peregrinus Albus comenzó a nacer en aquella feria medieval a la que asistimos solo las Juglaresas del grupo, en aquel entonces Doña María, Draga y yo. Ese día, Doña María me dijo: "vos seguime", y comenzó a cantar una canción que yo no conocía. Yo toqué la pandereta, comprendí cómo venía, y... a la tercera vez que la hicimos, ya me sentía la morena. "Seguime", y una partitura en la mano trajeron a mi vida "Polorum Regina", que tantas veces cantamos desde entonces. Se realizó la primera convocatoria para el coro entre los miembros de la Sala de Armas y los conocidos que se nos habían acercado en los eventos. Así, aprendimos canciones en el living que una tal María Paula nos prestaba, y después las entonamos en medio de eventos privados del grupo, en especial las Cenas de Aniversario o de Fin de Año, pero también un picnic acompañado de amigos y familiares. La Noche de los Museos 2016 fue...

Ciclo de Literatura Artúrica

Imagen
La Materia Artúrica ha sido un fenómeno literario increíble. Hace mil quinientos años e l Rey Arturo  y sus hombres -los reales, los mitológicos, los  literarios- , forman parte del imaginario occidental, y autores de un sinfín de culturas, lenguas, estilos literarios, y dirigidos a todo tipo de público, han encontrado algo valioso en ellos.  En este taller mensual Lady Margareth nos guiará en un viaje literario que comenzará en "Le morte d'Artur" de Sir Malory, texto que consolidó a fines del Medioevo el vasto cuerpo de romances, poemas, historias, narraciones orales que comenzaron a tomar forma casi mil años antes. Pasaremos luego por muestras representativas de las obras del medioevo que surgieron entre Gran Bretaña y Francia, y culminaremos con los primeros textos que hacen mención de la posible presencia histórica del Rey que unió a los bretones. Buscaremos las raíces de la Espada en la Piedra, la Mesa Redonda, Excálibur, el mago Merlín, las aventuras ...

Taller de danzas y memorias del alma

Imagen
Ester Gaitán fue parte del taller de danzas del sábado 21 de enero y compartió con nosotros esta bella reseña. ¡Gracias, Ester!  El sábado 21 fui a un taller. No fue uno más de los muchos que hice o hago... nop.  Este fue uno de los más lindos en los que he participado. Me anoté casi con vergüenza, "¿yoo?" pensaba, "ya estoy grande, es más para las jovencitas..." Qué suerte que vencí mi propio boicot. "Danzas Medievales"... Me entusiasmaba la promoción que María Paula hacía. "Danzas Medievales"... mi sueño.  Me preguntaba Marisa cómo, de qué forma o desde cuándo incursiono en este mundo. Mi boca dibujaba una sonrisa mientras mi mente volaba a las hermosas y viejas películas de Hollywood o mis libros de la secundaria. Yo princesa, dama, aldeana, etc, etc. Con o sin abanico jugaba según víniera el programa del Sábados de Súper Acción. "¿Yoo bailar como en la corte?" Me invadía una alegría... como cuando escucho un Tin Wistle ...

Campaña de Reyes Magos

Imagen
A partir de hoy estaremos recibiendo juguetes nuevos o usados en buen estado para donar a chicos de la villa 31 junto a la  Fundación El Pobre de Asís . Los recib iremos en el club El Tejar durante las clases de hoy, el jueves y el martes 3 de enero, o podemos coordinar opciones de encuentro vía mail a eventos@peregrinusalbus.com.ar. ¡Gracias por ayudarnos a ayudar! # ReyesMagos   # Solidaridad   # Reyes   # Juguetes   # Donar   # FelicesFiestas   # EdadMedia   # BuenosAires
Imagen

Impresiones sobre la Noche de los Museos 2016

Doña María, Alcaldesa de los Aldeanos de Puertafuera de Peregrinus Albus, es también María Paula Antelo, directora del grupo de música medieval y renacentista Laudate Dominum. Gracias a ella, ayer vivimos ambas agrupaciones una noche increíble, ya que por su iniciativa nos invitaron a participar de la Noche de los Museos dos importantes instituciones: la Asociación de Ex Alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires y el Centro Cultural Paco Urondo, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. ¿Y qué ocurrió? Aquí sus palabras, que repiten la emoción de todos nosotros: "Como predije, la noche de ayer pasa a ser una de esas noches inolvidables. Me quedé corta con la imaginación porque sabía que iba a ser memorable, pero nos terminamos saliendo de cualquier escala. Estoy muy orgullosa de mis Laudates: Espe Be , Graciela Carro , Marcela Cosarinsky , Silvia Liliana Salgado Allaria , Santiago Casini , Adriana y Dani, y extrañé mucho a Gabriela Gallo . Gente que ya no...

Relato de mi vivencia. Mujer guerrera en los Highland Games

Imagen
Myca tuvo un día muy especial en los Highland Games, ya que fue la primera vez que el CEME presentó a una mujer en vestido en una exhibición de esgrima antigua. Cada vez es mayor la evidencia de que hubo mujeres participando de las guerras, pero ¿podrían ser entrenadas en el arte de la esgrima? Mientras historiadores y antropólogos se ponen de acuerdo, ella retrata ese momento: "Un domingo 14 de Agosto me levanté temprano con mucha energía, guardé en una mochila mi vestuario, mis botas, y me dirigí hacia el evento. Una vez que comenzó me situé en el campamento y tomé mi puesto. No, no era la que tejía, tampoco la que cocinaba ni la que lavaba ropa en el río… Era una guerrera. Desfilé orgullosa con mi espada al cinto, mirando adelante y con la cabeza erguida. ¡Impensable! ¿Una mujer desfila con una espada? Sí, así parecía. Pero eso no terminaba en un desfile… Ya caía el mediodía y la gente se acumulaba alrededor del stand: iba a haber una demostración de técnicas de bat...

Otra mirada sobre los Highland Games III: Apetito y hambre.

Imagen
Nuevamente nuestro incipiente cronista Daniel Alberto Casaux nos deleita con un texto basado en sus vivencias en el Campamento Medieval de Peregrinus Albus. ¡A disfrutarlo! En toda feria medieval que se precie no pueden ni deben faltar la gastronomía y los elixires de toda índole y graduación. Esta feria no fue la excepción, pero me dio la impresión de que los puesteros de alimentos sólidos se quedaron algo cortos de sustento. Quizás se debió a que la cantidad de asistentes superó las expectativas o a un inexplicable apetito colectivo producto de alguna alineación planetaria que potenció la voracidad de la plebe. Chi lo sá? Pero volviendo al apetito, creo necesario destacar el "hambre" del público por participar de las actividades que ofrecía Peregrinus Albus. Y hubo para todas las edades. Los niños disfrutaron grandemente de los aparejos y del uso de la espada y los jóvenes y adultos deliraron con las formaciones combinadas en un simulacro de batalla med...

Mi primera feria medieval

Imagen
Llegó la primera reseña de los Highland Games de la mano del entrañable Daniel, Coeptus del C.E.M.E. de Peregrinus Albus. ¡Muchas gracias por tus palabras! MI PRIMERA FERIA MEDIEVAL Nunca usé bigotes, ni barba ni patillas. Y un buen día me decidí. Se acercaban los Highland Games III, mi primera feria medieval. Empecé con una incipiente "mosca" debajo del labio, luego "dibujé" un proyecto de barba de forma ovalada y, por último, me dejé crecer el bigote, al que le dí forma alargada y respingada en los extremos. Toda esta producción buscaba una suerte de personaje anónimo que no desentonara con los barbudos y bigotudos esgrimistas de nuestra sala Sala de armas, muchos de ellos con experiencia directamente proporcional a la cantidad de pelo en la cara. En mi ámbito laboral ya soltaron apodos como D'Artagnan, el Zorro, el Templario y "tenés sucio arriba del labio"(algunos pueden ser algo hirientes).   Calculé que llegaría al domingo 15 de...

Ingresar al Campamento Medieval de Peregrinus Albus: palabras de una aldeana de lujo

Imagen
Doña María Magdalena, Alejandra, aceptó brindarnos su testimonio sobre su primer mes del Campamento peregrino, que apenas ha abierto sus puertas a conocidos de la agrupación, pero lentamente comienza a encontrar espacios en los que crecer para integrar a todos los que quieran vivir todas o alguna de estas experiencias. ¡Espero que disfruten el relato tanto como nosotros! "Dicen que cuando la persona está lista, aparece el maestro... Vinka dijo que todos estamos en el camino de Peregrinus por algo, porque tenía que ser así. Y yo solo puedo agradecer al camino que salió a mi encuentro cuando estuve preparada para verlo. Siento que en este mes que empecé a ser una aldeana, aprendí muchísimo de muchas formas diferentes. Conocí y conozco personas que me enseñan tanto!!! En los talleres de teatro medieval con Vinka, ¡cuántas lecciones para la vida! Descubrir quién es una, saber que hay que cuidar al compañero, y que hay que cuidarse una. Esas son cosas que no solo sirven en ...