Entradas

Reseña sobre la Cena de Aniversario de Peregrinus Albus

     El pasado Sabado celebramos el segundo aniversario de nuestra agrupación en una humilde pero cálida reunión interna para los miembros. Para quienes trabajamos detrás del telón día a día para fomentar estas actividades, fue sumamente grata la enorme asistencia. La familia cada vez crece más, y prontamente deberemos ampliar el espacio para que todos puedan participar.      En esta oportunidad servimos un menu de invierno que consistió en una entrada de Pan de Pescado, un pudding fresco de Berenjenas con Salsa de Hierbas sobre un pan de puerros y pollo agridulce con un pan de jamón y tomillo. Luego se sirvió el plato principal de guiso de carne a la mostaza con hongos y guiso de legumbres. Finalmente, de postre se presentaron dos tartas frescas de cítricos. Como siempre advertimos, la comida del Mesón del Peregrino es ambientada en el espíritu medieval, pero adaptada al paladar moderno para que todos puedan disfrutarla.      ...

Reseña de un Peregrino (Marzo 2012)

     En el ultimo mes tuve el agrado de poder participar en todos los eventos que PA nos brindó. Tuvimos: Taller de cuero y telas, Taller de madera, Charla sobre armas y armaduras, intercambio de arquería histórica, Taller de tejido de anillas y el ciclo audiovisual. Todos y cada uno de ellos tan completos y entretenidos que el tiempo se nos pasaba volando.      Tanto los talleres como las charlas se disfrutan mucho al ser muy participativas y dinámicas, no dando pie a que uno se distraiga o se quede sin hacer nada ya que a cada minuto que pasaba estábamos haciendo algo  diferente y en el caso de las charlas eran tan atrapantes que uno imaginaba estar ahí viviendo la historia. Cuando cada encuentro llega a su fin uno se queda a la expectativa de otro nuevo encuentro para poder seguir disfrutando de esta posibilidad que PA ofrece para que cada peregrino transite este paseo por la historia que tanto nos atrae y apasiona.  ...

Reseña sobre Nuestro Primer Desafío de Arquería Histórica Mayo 2012

Imagen
     Los Intercambios Culturales de Arquería Histórica permiten a nuestros miembros la posibilidad de experimentar diferentes aspectos de la vida en guerra durante la Edad Media que de otra forma nos sería imposible ofrecerles. Esto no sería posible tampoco (y principalmente) sin la constante y desinteresada ayuda Juan Pablo Doncel de Aquería x10.      Los Intercambios Culturales de Arquería Histórica permiten a nuestros miembros la posibilidad de experimentar diferentes aspectos de la vida en guerra durante la Edad Media que de otra forma nos sería imposible ofrecerles. Esto no sería posible tampoco (y principalmente) sin la constante y desinteresada ayuda Juan Pablo Doncel de Aquería x10.        Todos los encuentros son siempre diferentes, algunos más teóricos por medio de un debate audiovisual y otros más prácticos para que los participantes puedan experimentar las diferentes formas de tiro; cambia...

Participación en el Camino del Caballero del Chastel Pelerin Mayo 2012

Imagen
     Una vez más participamos del Camino del caballero con nuestros amigos del Chastel Pelerin y todos sus invitados. Para un humilde soldado peregrino este es un verdadero episodio en sus vidas. Porque los instructores de Peregrinus Albus entrenamos a cada uno de nuestros peregrinos como si fueran realmente Caballeros.      Como tales representan la élite en el campo de batalla medieval, por lo que en la Sala de Armas del CEME se aprenden los principios legados de la Lucha Greco-Romana, el uso de las Armas Auxiliares, el uso del Escudo, las Astas, Hachas, Mazos y las Espadas. Pero esto es sólo el principio, porque Peregrinus siempre está en movimiento y para poder completar el entrenamiento de un caballero aun nos hace falta conocer la lucha con Armadura Completa y la Lucha a Caballo. ¿Quién sabe qué nos depara el destino? De ser así, podríamos decir que habremos cumplido con todas las disciplinas que se pueden apreciar cuando uno lee los man...

666 en Facebook, el Número de los Peregrinos

     Para muchos un número no es nada. Para otros lo es todo. Nosotros creemos que 666 no es sólo un número, representa a cada uno de los peregrinos que nos siguen día a día. Son la voz de quien desea ser escuchado, ser parte de o poder cumplir un sueño. Cada uno de uds es una parte nuestra, porque todo lo que somos carece de sentido si no pudiésemos compartirlo con uds. Así que Peregrinus Albus no soy yo, ni es un número, a Peregrinus lo hacemos TODOS!!!      Recuerdo hoy aquellos días en los que estos dos miembros fundadores iniciamos este viaje al pasado, ilusionados y con la esperanza de encontrar muchos otros más peregrinos perdidos en el laberinto de la historia. Concebir Peregrinus Albus sonaba tan improbable y descabellado que todos se asombraban cuando hablábamos de ello. Pero no nos importó el "que dirán". Así, poder advertir que este mundo existe en la Argentina fue una revolución y poder abrirles las puertas a tanta gente como fuera po...

Stand en la Feria Medieval Pradere Mayo 2012

Imagen
       Pradere siempre es para nosotros un lugar especial. No sólo fue el lugar de nuestro bautismo público, sino que cada año que regresamos el público nos recibe con mayor empatía. Y Pradere posee un público muy particular. Aunque el público siempre es diferente y especial en cada evento según sus características, Pradere posee un carácter súmamente familiar y cálido. En mi opinión personal a Pradere lo hace su público, todos nosotros sólo somos un medio. Queríamos que fuera un día que pudiésemos compartir a pleno con todos ustedes, pero no nos imaginábamos cuánto sería; para nuestra sorpresa, Pradere se animò a romper la barrera del tiempo y entrar en contacto con la historia como nunca antes nos había pasado allí.     Lo más sorprendente de todo fueron las ganas de los chicos de regresar a nuestro stand para sacarse fotos con el equipo, infinidad de gente pasó por nuestro rincón de fotografías especialmente preparado para estas ocac...

Feedback: Reseña sobre Nuestra Presentación en la FanSCI V (Abril 2012)

Imagen
    Una vez más y como siempre, hemos sido muy bienvenidos en las tierras extrañas pero bien conocidas de la FanSCI. Cada vez que peregrinamos hacia el lugar donde se abrió la Caja de Pandora disfrutamos de una experiencia completamente nueva y diferente a todas las demás. Algunos pueden decir que no es lugar para un grupo de recreacionismo histórico; nosotros decimos que es el lugar Perfecto. Aun no hemos encontrado otro sitio donde más debamos de estar. Y esto lo decimos porque en medio de este mundo de fantasía hace falta traer un poco de luz para esclarecer la realidad. La FanSCI es en parte como la Historia Medieval, está completamente enmascarada por el imaginario popular, los escritores y autores del cine y la tv.     Sentimos que es un deleite para la lengua poder hablar sobre historia en el marco de un evento semejante. El hecho de un público que asiste esperando un mundo completamente diferente a lo que nosotros hacemos desee con tanto ímpetu...

Reseña del CAPA2E1 Tapiz de Bayeux y la Batalla de Hastings

Imagen
     Este mes ha sido para quienes hacemos de Peregrinus Albus una realidad, un mes inigualable. Como no podía ser de otra manera, terminamos este mes repleto de actividad con un nuevo Ciclo Audiovisual; y a lo grande.      Cada vez que iniciamos los preparativos para este tipo de encuentros hay un enorme trabajo detrás de ello. Muchas veces, el participante ve el resultado de este esfuerzo pero no puede dimensionar todo el proceso que involucra. Un CAP comienza dos meses antes del evento. En las reuniones del Consejo se elige el tema, y los colaboradores de la Biblioteca del Peregrino comienzan un humilde viaje hacia lo desconocido. Recorren los polvorientos pasillos de la historia para redactar un informe. A la par, otros voluntarios están editando el material que compondrá las imágenes que se van a reproducir. También se elabora una lámina que nos acompañará en los eventos culturales.      Muchas veces el materi...